
Desarrollo Psicosocial en la niñez temprana
Autoconcepto
Es la imagen total de nuestros rasgos y capacidades.
El autoconcepto comienza a establecerse en los niños pequeños, a medida que desarrollan la conciencia de si mismos.
Autodefiniciòn
La autodefiniciòn de los niños (la manera en que se describen asì mismos) por lo general cambia entre los cinco y siete años, lo que refleja el desarrollo del autoconcepto,
Representaciones Simples
Primera etapa del desarrollo de la autodefiniciòn, en la cual los niños se describen en tèrminos de caracteristicas individuales no relacionadas y de todo o nada.
Yo Real
El yo que uno es en realidad.
Yo ideal
El yo que a uno le gustarìa ser.
Mapeos Representacionales
Segunda etapa del desarrollo de la autodeficiniòn, en la cual el niño hace conexiones lògicas entre los aspectos del yo, pero todavìa los considera en tèrminos de todo o nada.
Autoestima
Es la parte evaluativa del autoconcepto, el juicio que hacen los niños acerca de su valor general. La autoestima se basa en la capacidad cognoscitiva de los niños, cada vez mayor, para describirse y definirse a sì mismos.


Gènero
La identidad de gènero, es decir, la conciencia de la feminidad o masculinidad y sus implicaciones en la sociedad, constituye un aspecto importante del desarrollo del autoconcepto.

Roles de Gènero
Conductas, intereses, actitudes, habilidades y rasgos que una cultura considera apropiados para cada sexo, son diferentes para hombres y mujeres.

Tipificaciòn de gènero
Proceso de socializaciòn por medio del cual los niños aprenden a temprana edad los roles de gènero apropiados.
Estereotipos de gènero
Generalizaciones preconcebidas acerca de la conducta masculina o femenina.
CRIANZA
Disciplina
Mètodos para moldear el caracter de los niños, enseñarles a ejercer autocontrol y presentar conducta aceptable.

Estilos de Crianza
Crianza autoritaria
Estilo de crianza que hace hincapiè en el control y la obediencia.
Crianza Permisiva
Estilo de crianza que otorga prioridad a la autoexpresiòn y autorregulaciòn.
Crianza autoritativa
Estilo de crianza que mezcla el respeto por la individualidad del niño con el esfuerzo por inculcar valores sociales.
GLOSARIO
Autoconcepto: Imagen mental y descriptiva y evaluativa de los propios rasgos y capacidades.
Autodefiniciòn: Grupo de caracteristicas usadas para describirse a uno mismo.
Autoestima: Juicio que hace una persona acerca de su propia vida.
Constancia de gènero: Conciencia de que uno siempre serà hombre o mujer.
Crianza autoritaria:Estilo de crianza que hace hincapiè en el control y la obediencia.
Crianza Permisiva:Estilo de crianza que otorga prioridad a la autoexpresiòn y autorregulaciòn.
Crianza autoritativa:Estilo de crianza que mezcla el respeto por la individualidad del niño con el esfuerzo por inculcar valores sociales.
Retiro del amor: Estrategia disciplinaria que implica ignorar, aislar y mostrar desagrado por un niño.
Segregaciòn por gènero: Tendencia a elegir compañeros de juego del mismo gènero que el del niño.
