
Desarrollo Fìsico y cognoscitivo en la niñez media
Aspectos del desarrollo Fìsico
Durante la niñez media, la velocidad del crecimiento se reduce de manera considerable. Sin embargo, si bien los cambios que ocurren dìa tras dìa no son tan evidentes, su suma establece una diferencia sorprendente entre los niños de seis años,, que todavìa son pequeños, y los de , muchos los cuales empiezan a parecerse a los adultos.
Desarrollo Cognoscitivo
Enfoque Piagetiano: el niño de las operaciones concretas
De acuerdo con Piaget, màs o menos a los siete años entran a la etapa de las operaciones concretas en la que pueden realizar operaciones mentales, como los razonamientos, para resolver problemas concretos.
Razonamiento Deductivo
Tipo de razonamiento lògico que avanza de una premisa general acerca de una clase a una conclusiòn acerca de un miembro o miembros particulares de la clase.
Razonamiento inductivo
Tipo de razonamiento lògico que avanza de las observaciones particulares acerca de los miembros de una clase a una conclusiòn general acerca de una clase.
Inteligencias Multiples de acuerdo con Gardner
Linguistica: Capacidad para usar y entender las palabras y los matices del significados.
Lògico-matemàtico: Capacidad para manipular nùmeros y resolver problemas lògicos.
Espacial: Capacidad para orientarse en un entorno y juzgar las relcaiones entre los objetos en el espacio.
Musical: Capacidad para percibir y crear patrones de tono y ritmo.
Corporal: Capacidad para morverse con precisiòn.
Interpersonal: Capacidad para entender y comunicarse con los demàs.
Interpersonal: Capacidad para entenderse uno mismo.
Naturalista: Capacidad para distinguir las especies y sus caracteristicas.
Desarrollo del cerebro
Los cambios en la estructura y funcionamiento del cerebro sustentan los avances cognoscitivos. El estudio de la estructura del cerebro es complejo.En cualquier momento es el producto de la interacciòn entre factores gèneticos, epigenpeticos y ambientales.

Categorizaciòn
La capacidad de categorizar ayuda a los niños a pensar de manera lògica. Incluye habilidades como seriaciòn, inferencia transitiva e inclusiòn de clase.
Metamemoria
Comprensiòn de los procesos de memoria.
Funciòn Ejecutiva
Control consciente de los pensamientos, emociones y acciones para alcanzar metas o resolver problemas.
Desarrollo Motor y juego fìsico
Durante la niñez media continùa el progreso de las habilidades motoras.
Juego Rudo
juego vigoroso que involucra luchas, golpes y persecuciones, acompañadas a menudo por risas o gritos.

Seriaciòn
Capacidad para ordenar objetos a lo largo de una dimensiòn.
Inferencia transitiva
Compresiòn de la relaciòn entre dos objetos conociendo la relaciòn de cada uno con un tercer objeto.
Inclusiòn de clase
Comprensiòn de la relaciòn entre el todo y sus partes.

GLOSARIO
Asma: Enfermedad respiratoria crònica.
Ayudas externas de memoria: Estrategias mnemònicasa que se apoyan en un elemento externo a la persona.
Bilingue: que tiene fluidez en dos idiomas.
Condiciones mèdicas agudas: Enfermedades que duran poco tiempo.
Enfermedades mèdicas crònnicas: Enfermedades o problemas que persisten al menos durante tres meses.
Capital-Social: Recursos familiares y comunitarios a los que puede recurrr una persona.
Dislexia: Trastorno del desarrollo en que la adquisiciòn de la lectura es mucho màs lenta pronosticado por el CI o la edad.
Dificultades de aprendizaje: Trastornos que interfieren con aspectos especifìcos del aprendizaje y aprovechamiento escolar.